Noticias: Actualidad
Control de malas hierbas en avena
Estamos observando como cada año crecen las hectáreas de avena sembradas. La avena se está convirtiendo en un cultivo que el agricultor demanda y del cual obtiene buenos rendimientos y beneficios. Pero cuando sembramos este cultivo, tenemos que ser conscientes de que hay ciertas malas hierbas que no podemos controlar. Nos estamos refiriendo a las gramíneas, como son bromo, vallico, cola de zorra, etc.
Por eso, a la hora de elegir la parcela debemos valorar su contaminación en años pasados de estas malas hierbas para conseguir un cultivo limpio y productivo.
Para malas hierbas de hoja ancha sí que tenemos muchas soluciones entre ellas se encuentran:
- Rokenyl 50: herbicida de preemergencia, aplicar en avenas desde su siembra hasta que el cultivo tenga tres hojas.
- Quelex: herbicida de postemergencia, aplicar en estado de BBCH 21-30.
- Tripali: herbicida de postemergencia, aplicar desde el comienzo del macollamiento hasta el estadio de hoja bandera.
- Urbole: herbicida que se puede aplicar tanto en preemergencia del cultivo como en postemergencia precoz del cultivo. Funciona bien con hierbas en cotiledones.
- Granstar Super 50 SX: aplicar a partir del estado de tres hojas hasta el inicio del encañado, con las malas hierbas en los primeros estadios de desarrollo y en vegetación activa.
- Harmony 50 SX: herbicida de postemergencia a partir del estado de tres hojas del cultivo.
- Merekal: aplicar desde el comienzo del encañado hasta la formación del tercer nudo.
- Platform 40 WG: tratar con el cultivo entre los estados de dos hojas hasta final del ahijado y la mala hierba hasta el inicio de la floración.
- Primma Dos: herbicida hormonal, aplicar entre BBCH 13-31.
- U-46 Combi Fluid: herbicida hormonal, aplicar entre el final del ahijado y el inicio del encañado.
Consulta con tu técnico de campo cuál es el tratamiento más efectivo y rentable para tu cultivo